Códigos de barras para pinturas en Argentina

Vender pinturas en Argentina, ya sea en tiendas físicas, ferias, plataformas online o supermercados, requiere cumplir con varios requisitos. Uno de los más importantes es contar con un código de barras. Este pequeño gráfico con líneas negras y números permite identificar tus productos de forma única y legal. Si fabricás o distribuís pinturas, este artículo te ayudará a entender por qué necesitás un código de barras EAN-13, cómo funciona y cómo podés obtenerlo fácilmente.
¿Qué es un código de barras EAN-13?
El código de barras EAN-13 es una combinación de 13 números que identifican un producto. Es el sistema más utilizado en Argentina y en el mundo. Cada uno de esos números tiene un propósito: algunos indican el país, otros el fabricante, y los restantes el producto en sí. Este código se traduce en una imagen de líneas que se puede escanear con cualquier lector, desde el de un supermercado hasta el de una tienda online.
Por ejemplo, si producís pinturas en lata o en frasco, cada presentación (color, tamaño o tipo) necesita su propio código. Esto permite que cualquier comercio pueda identificar tu producto de forma automática y sin errores.
¿Para qué sirven los códigos de barras en pinturas?
Usar códigos de barras en tus productos de pintura te ofrece muchos beneficios. A continuación, te contamos los más importantes:
1. Te abre las puertas a nuevos canales de venta
Hoy en día, la mayoría de los negocios y plataformas exigen que tus productos tengan un código de barras. Si querés vender en supermercados, grandes tiendas de decoración o plataformas como Mercado Libre, necesitarás tener este requisito al día. El código de barras garantiza que tu producto está identificado correctamente y que cumple con los estándares comerciales.
2. Organiza tu stock
Con los códigos de barras podés llevar un control más claro de tu inventario. Si tenés varias líneas de pinturas (por ejemplo: sintéticas, al agua, esmaltes o pinturas para madera), y cada una viene en distintos colores y tamaños, lo mejor es tener un código para cada combinación. Así podés saber exactamente qué productos tenés en stock, cuáles se venden más y cuándo necesitás reponer.
3. Mejora la gestión de tu negocio
Con un sistema de códigos de barras, podés registrar ventas, realizar pedidos más rápidamente y emitir facturas con precisión. Todo esto hace que tu emprendimiento sea más profesional y confiable. Además, facilita el trabajo si contratás personal, ya que podrán identificar los productos de forma más fácil.
¿Quién otorga los códigos de barras?
A nivel mundial, la organización que administra los códigos de barras se llama GS1. Esta entidad define las reglas que se aplican en todos los países, incluyendo Argentina. Sin embargo, en Argentina no necesitás ir directamente a GS1 para obtener tus códigos. Podés simplificar el proceso utilizando servicios como el nuestro, que te ayudan a registrar los códigos de forma rápida, legal y sin complicaciones.
¿Qué tipos de pinturas necesitan un código de barras?
Todas las pinturas que se vendan en comercios deben tener un código. A continuación, te damos algunos ejemplos:
- Pinturas látex
- Pinturas sintéticas
- Pinturas para madera
- Pinturas para metal
- Esmaltes al agua
- Barnices y lacas
- Pinturas en aerosol
- Selladores y primers
Además, si ofrecés kits de pintura, combos con pinceles o promociones especiales, cada uno de esos conjuntos también puede tener su propio código. Esto facilita la venta y evita errores en el escaneo del producto.
¿Qué información se necesita para generar un código?
El proceso es muy simple. Para generar un código de barras para tus pinturas necesitás:
- Nombre del producto
- Descripción (por ejemplo: “Pintura sintética roja 1L”)
- Presentación (frasco, lata, pote)
- Variedad (color, tipo, acabado)
- Cantidad de unidades por presentación
Con estos datos, nuestro equipo puede generar tu código EAN-13 en pocas horas. Te lo entregamos en formato JPG y EPS (vectorizado), listo para imprimir en tu etiqueta o enviárselo al diseñador.
¿Cómo se ve un código de barras?
El código tiene una imagen con líneas verticales y números debajo. Ese gráfico debe colocarse en el envase o etiqueta de tu pintura. Lo ideal es ubicarlo en una zona visible pero que no tape información importante, como el modo de uso o los ingredientes.
No hace falta imprimirlo en gran tamaño: un código de barras estándar puede medir unos 3 cm de largo por 2 cm de alto y se puede leer sin problemas.
¿Qué pasa si tengo varios productos?
Cada variante necesita su propio código. Por ejemplo, si fabricás una pintura látex blanca en 1L, 4L y 10L, vas a necesitar tres códigos. Si además ofrecés color azul en las mismas presentaciones, ya serían seis códigos diferentes. Esto no es un problema: nuestro equipo puede ayudarte a armar el listado de tus productos y generar todos los códigos necesarios en conjunto. Marcas como https://sherwin.com.ar/ usan códigos de barras en sus productos.
¿Cuánto cuesta un código de barras?
El costo depende de la cantidad que necesitás, pero en todos los casos es un gasto muy pequeño en comparación con los beneficios que te aporta. Además, nuestro servicio te incluye asesoramiento y entrega rápida, con todos los archivos listos para usar.
Emitimos factura electrónica o consumidor final, según tu preferencia. Y lo mejor de todo: una vez que registrás tus códigos, los podés usar de inmediato.
¿Dónde puedo conseguir mis códigos de barras?
Podés obtener tus códigos EAN-13 de forma rápida y sencilla a través de https://codigodebarra.com.ar/. Nuestro equipo te acompaña paso a paso para que puedas comenzar a vender sin trabas ni demoras. Te ofrecemos atención personalizada de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs. Además, te enviamos tus códigos en menos de 24 horas, en los formatos correctos y listos para usar.
¿Por qué elegirnos?
En codigodebarra.com.ar entendemos las necesidades de los emprendedores y las empresas. Sabemos que querés vender hoy, sin complicaciones. Por eso, te damos una solución directa, legal y profesional. Nos encargamos de todo: desde el registro hasta la entrega del código. Además, podés consultarnos en cualquier momento si tenés dudas o necesitás ayuda con tus etiquetas.
Visitá nuestro blog
Si querés seguir aprendiendo sobre códigos de barras, visitá nuestro blog en https://codigodebarra.com.ar/blog/. Publicamos información útil, consejos prácticos y respuestas a las dudas más comunes que tienen quienes recién comienzan.
Empezá a vender tus pinturas hoy mismo
No dejes pasar más tiempo. Si necesitás vender tus pinturas en locales físicos o plataformas online, el código de barras es el primer paso. Contáctanos por email o por teléfono de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs. Emitimos factura electrónica o consumidor final. Una vez confirmado tu pago y el listado de productos, te enviamos los códigos en formato JPG y EPS (vectorizado), listos para imprimir. En pocas horas, ya podés usarlos y empezar a vender sin problemas.
Ingresá ahora a https://codigodebarra.com.ar/ y generá tus códigos de barras de forma rápida, legal y efectiva. Tu negocio lo merece.