De la destilería a las góndolas: códigos de barras para Gin en Argentina

En los últimos años, el Gin argentino ganó un lugar muy importante en el mercado. Pequeñas destilerías de todo el país empezaron a producir bebidas de gran calidad, con recetas originales y botánicos locales. El resultado se ve en marcas que hoy se venden en bares, vinotecas, supermercados y, en muchos casos, también se exportan al exterior.
Ahora bien, producir un buen Gin es solo una parte del camino. Para que tu botella llegue a las góndolas o cruce las fronteras, necesitás algo más que una receta perfecta y una etiqueta llamativa: necesitás un código de barras.
En este artículo vas a conocer por qué los códigos de barras son clave para tu Gin, cómo funciona el EAN-13, qué pide el mercado argentino, ejemplos prácticos, y cómo podés obtener los códigos de barras de forma rápida y sencilla para no frenar tu crecimiento.
Por qué tu Gin necesita un código de barras
Imaginá que tenés tu primera tanda de Gin lista. Las botellas están selladas, con su etiqueta impresa, y un bar o una vinoteca quiere comprarte unas cajas. Cuando reciban tu producto, lo primero que van a hacer es incorporarlo a su sistema de stock. Para eso, necesitan escanearlo.
El escaneo se logra gracias al código de barras, que transforma la información de tu producto en una serie de números y líneas fáciles de leer con cualquier lector o escáner. Sin ese código, tu botella se convierte en un dolor de cabeza para el distribuidor, el supermercado o la tienda online.
En resumen, sin código de barras tu Gin no puede ingresar en las góndolas, ni en plataformas digitales, ni en cadenas de distribución. Con el código, tu marca se abre camino en todo el país y también afuera.
Qué es el EAN-13 y cómo funciona
El EAN-13 representa el código de barras más usado en productos de consumo masivo en Argentina y en muchos países del mundo. Ese código tiene 13 dígitos. Cada producto que fabricás tiene que tener un código EAN-13 único.
Por ejemplo: si producís un Gin Clásico de 750 ml, esa presentación debe tener un código de barras diferente al de un Gin Pink de 500 ml o al de un “Gin Botánico Especial”. Esa diferencia garantiza que cada producto figure como lo que es, sin confusiones.
Cuando alguien escanea el EAN-13 en una góndola, depósito o tienda online, el sistema muestra automáticamente el nombre del producto, la marca y los datos que cargaste previamente. Todo se vuelve más simple, rápido y seguro.
Requisitos del mercado argentino
En Argentina, los supermercados, las vinotecas y las plataformas de venta online exigen que los productos tengan códigos de barras válidos y registrados. Si no los tienen, no aceptan la mercadería.
Además, cuando tu Gin ingresa a grandes cadenas, el código de barras actúa como carta de presentación. Da seriedad a tu marca, transmite profesionalismo y demuestra que cumplís con los estándares que usan las empresas más reconocidas.
Por ejemplo, marcas como Kalmar en Argentina usan códigos EAN-13 en todas sus presentaciones para asegurar que sus productos circulen sin trabas por los canales de venta. Eso les da ventaja para entrar en supermercados, vinotecas y mayoristas.
Por eso, si querés que tu botella esté en una góndola junto a las marcas más importantes, no podés saltear este paso.
Exportar Gin argentino y el EAN-13
Cada vez más destilerías argentinas miran al exterior. Países como España, Reino Unido o Brasil valoran los Gins de autor y los sabores locales. En ese escenario, los requisitos marcan la diferencia.
Las aduanas y los importadores piden que el producto tenga un código de barras internacionalmente reconocido, como el EAN-13 legal. Eso garantiza que la mercadería se identifique rápido en depósitos y cadenas de distribución globales.
No alcanza con una etiqueta atractiva o un diseño innovador: sin el EAN-13 válido, tu botella no pasa el primer control.
Cómo obtener un código EAN-13 para tu Gin
El proceso puede parecer complicado, pero con el acompañamiento correcto se vuelve muy claro. Lo importante es que tus códigos sean legales, válidos y reconocidos internacionalmente.
En Argentina, ofrecés servicios que registran tus productos y entregan los códigos EAN-13 en formatos listos para usar. Con esos códigos podés imprimir tus etiquetas sin demoras y empezar a vender de inmediato.
Además, los recibís en formatos JPG y EPS (vectorizado), lo que permite entregarlos directamente a imprentas o diseñadores gráficos sin perder calidad.
Ejemplo práctico: destilería artesanal que quiere crecer
Pensemos en una destilería artesanal de Córdoba que produce tres variedades de Gin: Clásico, Pink y Especial de botánicos locales. La primera tanda la vende en bares amigos, sin códigos de barras. Todo funciona bien hasta que una vinoteca reconocida le pide 200 botellas.
En ese momento, el negocio enfrenta el primer obstáculo: la vinoteca no puede cargar el producto sin un código EAN-13 válido. Para no perder la venta, la destilería debe resolverlo rápido.
Con la gestión adecuada, la destilería recibe sus códigos EAN-13 en pocas horas, imprime nuevas etiquetas y logra entregar la mercadería a tiempo. De esta forma, su Gin entra a un nuevo canal de ventas y abre la puerta a más clientes.
Este caso muestra por qué el código EAN-13 no es un detalle secundario, sino una herramienta clave para crecer.
Ventajas de usar códigos de barras EAN-13 en tu Gin
- Te permiten vender en supermercados, vinotecas y tiendas online.
- Abren las puertas a la exportación.
- Ordenan tu inventario y tu logística.
- Transmiten confianza y profesionalismo.
- Evitan confusiones con otros productos.
- Te ayudan a posicionarte como marca seria, como Kalmar Argentina o aquellas de mayor trayectoria.
En definitiva, el código EAN-13 es un aliado estratégico para cualquier destilería argentina, sin importar su tamaño.
Visitá nuestro blog para aprender más
El mundo de los códigos de barras puede parecer complicado al principio, pero con la información correcta se vuelve mucho más simple. En nuestro blog https://codigodebarra.com.ar/blog/ vas a encontrar artículos que responden a todas tus dudas y te muestran cómo potenciar tu negocio paso a paso.
Desde cómo identificar tus productos hasta cómo preparar tu marca para exportar, todo está explicado en un lenguaje claro y con ejemplos concretos.
Empezá hoy mismo con tus códigos de barras
En codigodebarra.com.ar sabemos que cada minuto cuenta para tu emprendimiento. Por eso, te ayudamos a obtener tus códigos de barras legales y reconocidos internacionalmente de manera rápida y eficiente.
Para comprar un código de barras, debés contactarnos por email o telefónicamente de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs. Emitimos factura electrónica o consumidor final. Con la confirmación de tu pago y el listado de tus productos, registramos tus códigos y te los enviamos durante las próximas horas en formato JPG y EPS (vectorizado). Están listos para enviar a tu imprenta o diseñador, y después podés usarlos de forma inmediata.
No dejes que la falta de un código EAN-13 frene el crecimiento de tu Gin. Contactanos hoy mismo y llevá tu destilería de la góndola local al mercado internacional.