Diferencias entre GS1 y codigodebarra.com.ar: elegí la mejor opción

Cuando una empresa o emprendimiento empieza a vender productos en supermercados, tiendas físicas o plataformas como Mercado Libre o Amazon, aparece una pregunta clave: ¿dónde registro mis códigos de barras?. Muchos escuchan hablar de GS1, pero también existen alternativas legales y válidas como codigodebarra.com.ar, que permiten obtener códigos de forma más rápida, sencilla y económica.
En este artículo te explicamos las diferencias entre GS1 y codigodebarra.com.ar, para que tomes la mejor decisión según tu realidad. Usamos un lenguaje sencillo porque sabemos que no hace falta ser un experto en logística para entenderlo.
¿Qué es GS1?
GS1 es una organización mundial que se encarga de administrar y emitir los códigos de barras más usados en el mundo, conocidos como EAN-13. Cada país tiene su propia oficina, y en el caso de Argentina es GS1 Argentina.
Cuando registrás tus productos en GS1, ellos te asignan un número de empresa y luego podés generar los códigos que necesites. Este proceso suele ser formal, más lento, y con tarifas anuales que pueden resultar costosas para un emprendimiento o PyME.
¿Qué es codigodebarra.com.ar?
codigodebarra.com.ar es una plataforma argentina que te ayuda a obtener códigos de barras legales, únicos y reconocidos internacionalmente sin necesidad de afiliarte a GS1.
Te ofrece una solución ágil y económica, ideal si estás empezando o si tenés un emprendimiento que quiere crecer sin complicaciones.
Podés obtener tus códigos de forma rápida, sin pagar membresías anuales ni atravesar trámites complejos.
¿Ambas opciones son legales?
Sí. Tanto GS1 como codigodebarra.com.ar ofrecen códigos de barras válidos. La diferencia principal está en el proceso y los costos.
Los códigos que brinda codigodebarra.com.ar se basan en rangos legítimos adquiridos a través de GS1 en el pasado, antes de que se exigiera el pago de membresías anuales. Son códigos únicos, no reutilizados y perfectamente funcionales en Argentina y el resto del mundo.
Esto quiere decir que podés usar estos códigos en cualquier comercio físico o virtual sin problemas. Solo tenés que asegurarte de asociar bien cada código con el producto correspondiente.
¿Cuáles son las principales diferencias?
Vamos a comparar los dos caminos para que veas claramente qué opción se adapta mejor a vos:
Característica | GS1 | codigodebarra.com.ar |
Proceso de registro | Formal, con varios pasos | Rápido y sencillo |
Tiempo de entrega | Puede tardar varios días | En el mismo día o pocas horas |
Costo | Alta cuota inicial + anual | Pago único, sin renovaciones |
Compatibilidad internacional | Sí | Sí |
Necesitás membresía | Sí | No |
¿Y si después quiero crecer?
Una pregunta muy común es: ¿y si mi empresa crece? ¿Me va a servir este sistema?
La respuesta es sí. Los códigos que recibís desde codigodebarra.com.ar son para siempre y no tienen vencimiento. Están listos para usar hoy y también dentro de cinco años. Si tu negocio crece y querés mantener tus costos bajos, podés seguir usando este sistema sin problemas.
En cambio, con GS1 vas a tener que pagar cada año para conservar tus códigos, aunque no los uses todos.
¿Qué recibo cuando compro un código?
Al comprar un código en codigodebarra.com.ar, vas a recibir:
- Tu código EAN-13 único
- El archivo en formato JPG
- El archivo vectorizado en formato EPS (listo para imprenta)
- La garantía de que ese código no se volverá a emitir a otra persona
- Asistencia por cualquier duda técnica o comercial
Y todo esto lo recibís el mismo día del pago. Simple, práctico y confiable.
¿Dónde puedo usar estos códigos?
Podés usarlos en:
- Supermercados
- Ferias y tiendas físicas
- E-commerce como Mercado Libre, Tiendanube o WooCommerce
- Plataformas internacionales como Amazon o eBay
- Distribuidores mayoristas
Si necesitás mostrar la legitimidad de tus códigos, podés solicitar un certificado de asignación, que confirma que el código está registrado a tu nombre o tu empresa.
¿Qué opción me conviene?
No existe una única respuesta para todos. Pero si tenés en cuenta:
- Tus tiempos
- Tu presupuesto
- La cantidad de productos que manejás
Entonces vas a notar que codigodebarra.com.ar es una solución pensada para emprendedores, PyMEs y negocios familiares. No necesitás pagar una membresía cara ni completar formularios extensos. Solo necesitás saber qué productos vas a vender, y listo.
Algunas ventajas
Una de las grandes ventajas de usar codigodebarra.com.ar es la rapidez: una vez que realizás el pago, en cuestión de horas recibís tus códigos directamente en tu casilla de correo electrónico, listos para usar. Además, podés pagar en pesos argentinos, sin complicaciones con monedas extranjeras ni conversiones, porque somos una empresa de la República Argentina. Nuestros códigos son válidos tanto en todo el país como en el resto del mundo, así que podés usarlos sin límites ni fronteras. Y lo mejor de todo: se trata de un pago único, sin cuotas mensuales ni cargos de mantenimiento. Comprás tu código una sola vez, y es tuyo para siempre.
¿Dónde puedo saber más?
Si querés seguir aprendiendo sobre códigos de barras, visitá nuestro blog:
👉 https://codigodebarra.com.ar/blog
Allí vas a encontrar artículos simples, pensados para emprendedores como vos. Vas a poder leer sobre tipos de códigos, cómo usarlos en tus etiquetas, y consejos para vender en más lugares. Encontrarás artículos prácticos, recomendaciones y guías detalladas que te orientarán paso a paso, desde cómo iniciar hasta cómo optimizar la identificación de tus productos para maximizar tus oportunidades comerciales.
¿Querés obtener tus códigos de barras hoy mismo?
Entonces no esperes más.
Contactanos por email o por teléfono de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs. Emitimos factura electrónica o consumidor final.
Con la confirmación de tu pago y el listado de tus productos, vamos a registrar tus códigos de barras y te los vamos a enviar durante las próximas horas en formato JPG y EPS (vectorizado), listos para enviar a tu imprenta o diseñador.
Después podés usar tus códigos de forma inmediata. Así de fácil. Nuestros códigos de barras son aceptados en todas las cadenas de supermercados y tiendas principales del país, incluyendo Walmart, Supermercados Día, Coto, Jumbo y Carrefour. Además, funcionan perfectamente en tiendas y marketplaces digitales de renombre como Mercado Libre, Tiendanube y Shopify.
Entrá a https://codigodebarra.com.ar y empezá a identificar tus productos hoy mismo.