16 julio, 2025

DUN-14: el código que organiza tu logística y hace crecer tu negocio

DUN-14: el código que organiza tu logística y hace crecer tu negocio

Si estás empezando a vender en supermercados, mayoristas o a nivel internacional, es probable que te hayan pedido algo que suena raro: un código DUN-14. ¿Te pasó? ¿No sabés qué es? No te preocupes. En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla qué significa este código, por qué lo necesitás y cómo podés conseguirlo de forma rápida y legal.

¿Qué es un DUN-14?

El DUN-14 (también llamado Distribution Unit Number) es un código de barras que se usa para identificar unidades de empaque mayores que contienen varios productos con código EAN-13.

Por ejemplo:
Imaginá que vendés botellas de jugo. Cada botella tiene su propio código EAN-13. Pero cuando armás una caja con 6 botellas, esa caja necesita un nuevo código. Ahí entra el DUN-14. Este código identi

  • fica a la caja completa, no a las botellas sueltas.

Entonces:

  • EAN-13: identifica un producto individual
  • DUN-14: identifica un grupo de esos productos (la caja, el pack, el pallet)

Por qué es importante tener un DUN-14

Muchas cadenas de supermercados, centros de distribución y exportadoras te van a pedir el código DUN-14 si vas a venderles en cajas, packs o pallets. ¿Por qué? Porque necesitan escanear rápidamente los productos en bloque para controlar el inventario, agilizar la logística y mejorar el orden en sus depósitos.

Tener tu DUN-14 listo te permite:

  • Vender a mayoristas sin trabas
  • Cumplir con los requisitos logísticos de grandes empresas
  • Organizar mejor tu stock
  • Exportar tus productos de forma profesional
  • Evitar errores en el escaneo y facturación

En resumen: si pensás crecer, este código es clave.

Cómo se compone un código DUN-14

El código DUN-14 se basa en el EAN-13 de tu producto, pero agrega una capa más 

de información. Tiene 14 dígitos y se forma así:

  1. Indicador de empaque (1 dígito): representa el tipo de empaque. Por ejemplo, 1 para caja con 6 unidades, 2 para caja con 12, y así.
  2. GTIN del producto (12 dígitos): este es el código EAN-13, pero sin el dígito verificador.
  3. Dígito verificador (1 dígito): se calcula automáticamente con una fórmula matemática.

 

Diferencias entre EAN-13 y DUN-14

Para que lo veas más claro, acá te dejamos una tabla simple:

Característica EAN-13 DUN-14
Longitud 13 dígitos 14 dígitos
¿Qué identifica? Producto individual Unidad de empaque mayor
¿Dónde se imprime? En cada unidad suelta En cajas, packs o pallets
¿Lo pide el supermercado? Sí, para vender por unidad Sí, para vender por caja

 

Cuándo necesitás un código DUN-14

No siempre necesitás este código. Pero sí o sí lo vas a necesitar cuando:

  • Vendas packs cerrados a supermercados

  • Distribuyas productos en cajas a minoristas

  • Exportes mercadería en palets o contenedores

  • Quieras tener un control más profesional de tu logística

Si vendés solo productos sueltos en ferias, tiendas chicas o redes sociales, el EAN-13 alcanza. Pero si empezás a escalar, el DUN-14 se vuelve obligatorio.

 

Ejemplos sencillos

Para que lo entiendas mejor, acá van algunos ejemplos reales de cómo se usa el DUN-14:

  • Una empresa de alfajores vende sus productos en cajas de 12. Cada alfajor tiene su EAN-13. Pero la caja necesita un DUN-14 para que el supermercado la reciba y registre correctamente en su sistema.
  • Un productor de salsas embotelladas arma pallets con 200 unidades. Cada caja tiene su DUN-14. El pallet completo también se puede codificar con otro DUN-14 si el cliente lo exige.
  • Una emprendedora de cosmética natural arma kits de 3 productos. Para los kits usa un EAN-13, pero cuando los empaca en cajas de 10, necesita un DUN-14 para esa presentación.

 

Cómo generar tu código DUN-14

La buena noticia es que vos no necesitás hacer ningún cálculo complicado. En codigodebarra.com.ar te ayudamos a:

  1. Generar tus códigos EAN-13
  2. Crear automáticamente los DUN-14 para tus empaques
  3. Enviarte los archivos en formato JPG y EPS listos para imprimir
  4. Asegurarte de que tus códigos sean válidos, legales y reconocidos internacionalmente

Solo necesitás tener el listado de tus productos y contarnos cómo armás tus packs. El resto lo hacemos nosotros.

Errores comunes que podés evitar

Si estás empezando, es fácil cometer errores que pueden traerte problemas más adelante. Algunos de los errores más comunes son:

  • Imprimir mal el código: debe estar claro, legible y en buen tamaño.
  • Usar el mismo EAN-13 en el producto y en la caja: cada presentación necesita su propio código.
  • Generar códigos con herramientas no oficiales: pueden no ser válidos y te los pueden rechazar.
  • No cumplir con las exigencias de supermercados o exportadoras: esto puede frenar tus ventas.

Evitá estos problemas desde el principio con ayuda profesional.

 

En resumen

El DUN-14 es una herramienta clave para emprendedores y empresas que quieren crecer, vender por mayor o exportar. Identifica cajas, packs y pallets. Se basa en tu código EAN-13 y permite a grandes comercios manejar tu producto de forma ordenada y segura.DUN-14: el código que organiza tu logística y hace crecer tu negocio

No esperes a que un cliente te lo pida para empezar a usarlo. Si ya vendés en cajas o pensás escalar tu producción, empezá hoy.

 

Visitá nuestro blog para saber más

En nuestro blog https://codigodebarra.com.ar/blog/ podés encontrar mucha más información sobre códigos EAN-13, logística, registro de productos, ventas en supermercados y más. Todo con lenguaje claro, sin vueltas, y pensado para personas emprendedoras como vos.

 

Contactanos y empezá a usar códigos DUN-14 hoy mismo

¿Querés tener tus códigos listos de forma rápida y legal? En codigodebarra.com.ar te ayudamos a conseguirlos sin complicaciones.

Para comprar un código de barras, contactanos por email o por teléfono de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs. Emitimos factura electrónica o consumidor final. Con la confirmación de tu pago y el listado de tus productos, registraremos tus códigos de barras y te los enviaremos durante las próximas horas en formato JPG y EPS (vectorizado), listos para enviar a tu imprenta o diseñador. Después podrás usar tus códigos de barras de forma inmediata.

Estamos listos para generar tu código de barras

si aún tenes dudas contactanos ahora