No pongas fronteras a tus ventas: códigos válidos dentro y fuera de la Argentina

Si estás por lanzar un producto y querés venderlo en supermercados, tiendas físicas o plataformas online, necesitás un código de barras. Pero no cualquier código. Necesitás uno que funcione en Argentina y también en el resto del mundo. En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, por qué nuestros códigos de barras no tienen fronteras y cómo podés obtenerlos sin complicaciones.
¿Qué es un código de barras y para qué sirve?
El código de barras es una imagen con líneas y números que identifica un producto de manera única. Sirve para que los comercios puedan escanearlo y saber qué es, cuánto cuesta, cuánta cantidad hay, de qué marca es, entre otros datos. Está presente en casi todos los productos que vemos a diario, desde un paquete de galletitas hasta una caja de herramientas.
Tener un código de barras es clave si querés vender de forma profesional. No importa si sos una gran empresa o un emprendimiento que recién empieza. El código de barras te abre las puertas a nuevos mercados y te ayuda a organizar mejor tu stock.
¿Dónde se usan nuestros códigos de barras?
En todos lados. Esa es la gran ventaja.
Nuestros códigos son válidos en toda la Argentina y también en cualquier país del mundo. Esto significa que podés vender tus productos en ferias, almacenes, supermercados, tiendas online como Mercado Libre, Amazon o Shopify, e incluso exportarlos sin problemas.
No importa si estás en Buenos Aires, Córdoba, Jujuy o si querés enviar tu producto a España, Chile o Estados Unidos. Si usás un código legal y reconocido, no vas a tener trabas para operar.
¿Por qué nuestros códigos de barras son válidos internacionalmente?
Porque trabajamos con el sistema EAN-13, el más usado en el mundo. Este sistema es administrado por GS1, la organización internacional que regula los estándares de identificación de productos.
Gracias a eso, cuando comprás un código con nosotros, te llevás uno que cumple con todas las normas globales. Es decir, no solo sirve en Argentina, sino que lo podés usar en cualquier país que reconozca el sistema EAN-13… que, dicho sea de paso, son casi todos.
Además, nuestros códigos se entregan en formatos profesionales (JPG y EPS), listos para enviar a imprenta o a tu diseñador, sin vueltas.
¿Qué pasa si usás un código que no es válido?
Usar un código que no está bien registrado puede traerte varios problemas:
- No te dejan vender en ciertos locales o plataformas.
- Te piden cambiar el código y volver a imprimir etiquetas o envases.
- Tu producto no se puede escanear correctamente.
- Te bloquean de marketplaces como Amazon o Mercado Libre.
- Perdés tiempo, dinero y credibilidad.
Por eso, es importante que no uses generadores gratuitos ni compres códigos de dudosa procedencia. La única forma de asegurarte de que tu código funcione en todo el mundo es conseguirlo por medio de un proveedor confiable.
¿Qué datos se asocian a mi producto?
Cuando registrás un código de barras, ese número se asocia exclusivamente con uno de tus productos. Por ejemplo:
- 7790001234567 = Alfajor relleno de dulce de leche, 50 g
- 7790001234568 = Alfajor relleno de frutilla, 50 g
Cada producto debe tener un código único. Si cambia el sabor, el peso o el envase, necesitás un nuevo código.
Esto permite que los comercios tengan un control exacto del inventario y que el consumidor pueda ver siempre el producto correcto en la pantalla del lector de precios.
¿Quiénes pueden usar estos códigos?
Cualquier persona o empresa que venda productos físicos. Algunos ejemplos:
- Emprendedores que hacen cosmética natural.
- Productores de alimentos artesanales.
- Fabricantes de ropa o calzado.
- Librerías o editoriales independientes.
- Marcas de electrodomésticos.
- Empresas que exportan productos.
No hace falta ser una gran empresa. De hecho, muchas veces los emprendimientos pequeños son los que más se benefician de tener un sistema ordenado desde el principio.
¿Cómo comprar un código de barras con nosotros?
Es muy fácil. Solo tenés que seguir estos pasos:
- Contactanos por email o por teléfono (de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs).
- Te pedimos un listado de tus productos para registrarlos correctamente.
- Realizás el pago (te damos factura electrónica o consumidor final).
- Con la confirmación del pago, registramos tus códigos de barras.
- En pocas horas te enviamos tus códigos en formato JPG y EPS (vectorizado).
- Ya podés usarlos en tus etiquetas, envases o lo que necesites.
Así de simple. Y sin vueltas.
Ventajas de trabajar con nosotros
- Nuestros códigos son legales y reconocidos internacionalmente.
- Te damos atención personalizada.
- Recibís tus códigos en el día.
- Evitás errores o rechazos en plataformas de venta.
- No necesitás trámites engorrosos con organismos internacionales.
- Te damos soporte si tenés dudas o problemas.
¿Querés seguir aprendiendo?
Si te interesa conocer más sobre cómo funcionan los códigos de barras, cómo elegir el tipo correcto o cómo preparar tus productos para vender en distintos canales, te invitamos a leer otros artículos en nuestro blog:
👉 https://codigodebarra.com.ar/blog/
Publicamos contenido pensado especialmente para emprendedores y empresas que quieren crecer de manera profesional y organizada.
Protegé tu producto desde el inicio
No dejes tu negocio librado al azar. Un código mal hecho puede cerrar muchas puertas. En cambio, un código legal, confiable y válido a nivel mundial te da libertad para vender donde quieras, sin preocuparte por rechazos, demoras o problemas legales.
Contactanos hoy mismo y empezá a vender con todo en cualquier punto del país o del mundo.
📩 Para comprar un código de barras, debés contactarnos por email o telefónicamente de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs.
Emitimos factura electrónica o consumidor final. Con la confirmación de tu pago y el listado de tus productos, registramos tus códigos de barras y te los enviamos durante las próximas horas en formato JPG y EPS (vectorizado), listos para enviar a tu imprenta o diseñador. Después, podés usar tus códigos de forma inmediata.
¿Vas a exportar? Necesitás el código correcto. No alcanza con un diseño bonito o un producto de calidad: si tu código de barras no es válido internacionalmente, muchas puertas se te pueden cerrar. Desde el almacén más chico hasta plataformas globales como Amazon, necesitás un código que funcione en todos lados. Los códigos de barras correctos abren puertas. Permiten que tu producto hable el mismo idioma en cualquier parte del mundo. Y lo más increíble es que todo eso depende de un pequeño número… que hace una gran diferencia.