¿Sin código de barras? Tu producto no va a ningún lado

Si tenés un emprendimiento o estás empezando a vender tus productos, seguramente ya escuchaste hablar de los códigos de barras. Pero, ¿sabés realmente qué son, para qué sirven y qué puede pasar si no los usás? En este artículo te lo explicamos de forma muy sencilla, para que tomes decisiones informadas y potencies tu negocio desde el primer momento.
¿Qué es un código de barras?
Un código de barras es una imagen con líneas negras y espacios blancos que contiene información sobre un producto. Cuando lo escanean en un supermercado, tienda o depósito, permite identificar de inmediato el producto, su precio, su origen, entre otros datos.
Existen distintos tipos de códigos de barras. En la Argentina, el más usado es el EAN-13, un estándar internacional que te permite vender en todo el mundo.
¿Para qué sirve un código de barras?
Un código de barras tiene muchas funciones importantes:
- Identifica un producto de manera única.
- Facilita el cobro en cajas registradoras.
- Organiza el inventario de forma más rápida.
- Permite vender en supermercados, tiendas físicas y tiendas online.
- Hace más eficiente la logística.
- Mejora la experiencia del cliente.
Si querés que tu producto se vea profesional y pueda competir en el mercado, es fundamental que tenga su código de barras.
¿Qué pasa si no usás códigos de barras?
Puede parecer una decisión sin consecuencias al principio, pero no usar códigos de barras puede traer varios problemas:
- No podés vender en cadenas grandes
Supermercados y tiendas mayoristas exigen que los productos tengan código de barras. Sin él, te cierran la puerta. - Dificultades para controlar tu stock
Sin un sistema de identificación claro, contar cuántos productos tenés se vuelve un trabajo manual y propenso a errores. - Confusión con otros productos
Si tu producto no tiene un código único, puede confundirse con otro similar. Eso genera problemas en los puntos de venta. - Perdés profesionalismo
Un producto sin código de barras puede dar la impresión de ser informal o poco serio. Eso afecta la confianza del comprador. - No podés vender online en ciertas plataformas
Sitios como Mercado Libre, Amazon o Tiendanube muchas veces exigen que el producto tenga un código de barras oficial para publicarlo.
Por eso, si querés que tu producto crezca y llegue a más personas, usar un código de barras es una inversión muy inteligente.
¿Dónde conseguir códigos de barras válidos en Argentina?
Muchos emprendedores buscan soluciones rápidas o gratuitas, pero eso puede ser riesgoso. Usar un código de barras copiado o inventado puede causar muchos problemas, como:
- Rechazo de tu producto en comercios.
- Problemas legales por uso indebido de códigos.
- Errores en la información del producto.
- Multas o bloqueos en plataformas de venta.
Para evitar estos inconvenientes, es mejor obtener tus códigos de forma legal y segura. En https://codigodebarra.com.ar/ te ayudamos a hacerlo fácil y rápido.
¿Cómo obtenés tu código de barras con nosotros?
En lugar de hacer el trámite por tu cuenta (que puede ser largo y confuso), nosotros te ayudamos en todo el proceso. Así funciona:
- Nos contactás por email o teléfono (de lunes a viernes, de 8:30 a 17:30 hs).
- Te enviamos las instrucciones y el costo del servicio.
- Una vez que confirmás el pago y nos pasás el listado de tus productos, los registramos.
- Te enviamos los códigos en formato JPG y EPS (vectorizado), listos para mandar a tu diseñador o imprenta.
- Ya podés usar los códigos en tus etiquetas o envases, sin demoras.
Emitimos factura electrónica o como consumidor final. Todo legal, todo simple, todo al día.
¿Cuáles son los beneficios de contar con códigos de barras legales?
- Tus productos tienen una identidad única y válida.
- Ganás confianza frente a tus clientes y comercios.
- Vendés en más canales (ferias, supermercados, plataformas online).
- Mejorás la organización de tu stock.
- Estás preparado para crecer y expandir tu marca.
Además, no importa si vendés mermeladas caseras, ropa, cosméticos o artículos de ferretería. Si el producto tiene packaging, necesita un código de barras.
Casos reales: lo que les pasa a emprendedores que no usan códigos
Muchos emprendedores se encuentran con problemas cuando ya es tarde. Por ejemplo:
- Carolina produce jabones artesanales y empezó vendiendo en ferias. Cuando quiso entrar en una tienda natural, le pidieron código de barras. Tuvo que rehacer sus etiquetas y esperar semanas para regularizar todo.
- Martín tiene una línea de salsas gourmet. Usó un código inventado para imprimir en sus envases. Lo rechazaron en una cadena de supermercados y tuvo que desechar más de 500 etiquetas.
- Laura vende productos textiles y quiso publicar en Amazon. Sin código oficial, no pudo hacerlo.
Evitar estos errores desde el principio es mucho más fácil que arreglarlos después.
¿Cuánto cuesta un código de barras?
En general, el costo depende de la cantidad de códigos que necesites. En https://codigodebarra.com.ar/ te ofrecemos un servicio transparente, con precios accesibles y sin pagos anuales. Una vez que comprás tu código, es tuyo y no tenés que volver a pagarlo.
Además, podés consultar sin compromiso. Estamos para ayudarte.
¿Qué tener en cuenta antes de imprimir tu código?
Antes de mandar a imprimir tus etiquetas o cajas, tené en cuenta:
- Usar el archivo correcto (JPG o EPS).
- Verificar que el tamaño del código sea legible por escáner.
- Colocar el código en una zona visible del producto.
- No deformar la imagen del código.
Si hacés esto bien desde el inicio, te ahorrás problemas y ganás tiempo.
Visitá nuestro blog para aprender más
En nuestro blog https://codigodebarra.com.ar/blog/ publicamos información útil para emprendedores y empresas como la tuya. Vas a encontrar consejos, tutoriales y novedades sobre todo lo que necesitás para vender mejor. Te invitamos a explorarlo y guardarlo entre tus favoritos.
Empezá hoy mismo
No postergues más esta parte clave de tu negocio. Si querés empezar a vender de forma profesional, nacional e internacionalmente, necesitás códigos de barras legales y listos para usar.
Contáctanos.
Para comprar un código de barras, debes escribirnos por email o llamarnos por teléfono de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs.
Emitimos factura electrónica o consumidor final. Con la confirmación de tu pago y el listado de tus productos, registramos tus códigos y te los enviamos en pocas horas en formato JPG y EPS, listos para enviar a imprenta o diseñador. Después, ya podés empezar a vender de inmediato.
Tu producto merece estar en todas partes.
En https://codigodebarra.com.ar/ te ayudamos a lograrlo.