31 marzo, 2025

Códigos de barras: ¿Sabías cuál es la distancia máxima de escaneo?

Códigos de barras: ¿Sabías cuál es la distancia máxima de escaneo?

Los códigos de barras se han convertido en una herramienta esencial para la gestión de inventarios, el comercio y la logística. Sin embargo, muchos emprendedores y empresas desconocen hasta qué punto es posible escanear un código de barras desde lejos. La tecnología ha evolucionado, permitiendo que algunos lectores capten códigos a distancias sorprendentes. En este artículo, exploraremos los factores que influyen en el rango de escaneo y cómo aprovechar al máximo estas soluciones.

Códigos de barras: ¿Sabías cuál es la distancia máxima de escaneo?

Factores que determinan la distancia de escaneo

No todos los escáneres de códigos de barras tienen el mismo alcance. La distancia máxima a la que se puede escanear depende de varios factores:

  1. Tipo de escáner: Existen modelos de corto, medio y largo alcance. Los escáneres láser y los imager 2D pueden alcanzar mayores distancias.
  2. Tamaño y calidad del código de barras: Cuanto más grande y nítido sea el código, más fácil será captado a la distancia.
  3. Condiciones de iluminación: Un entorno bien iluminado mejora la lectura del código.
  4. Tipo de etiqueta: Algunas etiquetas reflejantes permiten ampliar la distancia de escaneo hasta 14 metros.
  5. Estado del código: Si el código está dañado, doblado o borroso, el escáner puede tener dificultades para leerlo, sin importar la distancia.

Tipos de escáneres y su alcance

Dependiendo de las necesidades del negocio, se pueden elegir distintos tipos de escáneres:

  • Escáneres de contacto o corto alcance: Funcionan bien hasta 30 cm y se utilizan en cajas registradoras y pequeños comercios.
  • Escáneres de largo alcance: Pueden leer códigos hasta 1 metro de distancia, ideales para almacenes.
  • Escáneres industriales de ultra largo alcance: Capaces de escanear códigos hasta 15 metros o más. Se usan en centros logísticos y grandes inventarios.
  • Cámaras con software de escaneo: Pueden leer códigos desde decenas de metros si tienen una buena resolución y el software adecuado.

Innovaciones en etiquetas de código de barras

Para mejorar la distancia de escaneo y la durabilidad de los códigos de barras, las etiquetas han evolucionado significativamente en los últimos años. Dependiendo del entorno en el que se utilicen, existen diferentes tipos de etiquetas con características específicas que garantizan un rendimiento óptimo.

 

  • Etiquetas resistentes al frío

En industrias como la farmacéutica, la biotecnología y la alimentaria, muchos productos deben almacenarse a temperaturas extremadamente bajas. En estos casos, las etiquetas convencionales pueden despegarse o volverse quebradizas debido a la condensación y el contacto con sustancias como el nitrógeno líquido. Las etiquetas resistentes al frío están diseñadas con adhesivos y materiales especiales que les permiten mantenerse firmes y legibles incluso en congeladores industriales o en entornos criogénicos donde las temperaturas pueden alcanzar los -196 °C. Este tipo de etiquetas es fundamental en laboratorios de investigación, bancos de sangre y en la distribución de productos congelados, donde la identificación precisa de muestras y mercancías es clave para evitar errores.

  • Etiquetas resistentes a productos químicos

En entornos industriales y de laboratorio, es común que los productos estén expuestos a sustancias corrosivas como ácidos, disolventes y detergentes agresivos. Las etiquetas resistentes a productos químicos están fabricadas con recubrimientos protectores que evitan que la tinta del código de barras se borre o se deteriore cuando entran en contacto con estos compuestos. Algunas utilizan laminados plásticos o recubrimientos sintéticos que protegen la información sin comprometer la capacidad de escaneo. Estas etiquetas son esenciales en la industria química, farmacéutica y de manufactura, donde la identificación correcta de productos y muestras es crucial para la seguridad y el cumplimiento de normativas.

  • Etiquetas reflectantes para escaneo a larga distancia

En grandes almacenes, depósitos y centros de distribución, los códigos de barras suelen estar ubicados en estanterías altas o en lugares de difícil acceso. En estos casos, los escáneres tradicionales pueden tener problemas para leer las etiquetas si no están diseñadas específicamente para largas distancias. Las etiquetas reflectantes utilizan materiales con alta capacidad de reflexión que mejoran la detección del código de barras incluso a más de 14 metros de distancia. Este tipo de etiquetas es particularmente útil en la industria logística y de transporte, donde se requiere una identificación rápida y precisa de pallets, contenedores y productos ubicados en áreas amplias. Además, en ambientes con poca iluminación, estas etiquetas facilitan la lectura y reducen los errores operativos.

Gracias a estos avances en la tecnología de etiquetado, los códigos de barras pueden adaptarse a diversas condiciones y garantizar un escaneo eficiente en cualquier industria.

 

La importancia de elegir el código de barras correcto

Independientemente de la distancia a la que se necesite escanear un código, es fundamental contar con un código registrado y reconocido internacionalmente. Un código de barras adecuado permite a los emprendedores y empresas vender sus productos sin problemas en tiendas físicas y virtuales, tanto en Argentina como en el exterior.

¡Obtén tus códigos de barras hoy!

Si necesitas un código de barras para tu negocio, contáctanos. GS1 es la organización mundial que administra y asigna los códigos de barras, pero en Argentina puedes simplificar el proceso utilizando nuestros servicios. Te ayudamos a obtener códigos de barras legales y reconocidos internacionalmente de manera rápida y eficiente.

Para comprar un código de barras, debes contactarnos por email o telefónicamente de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs. Emitimos factura electrónica o consumidor final. Con la confirmación de tu pago y el listado de tus productos, registraremos tus códigos de barras y te los enviaremos en las próximas horas en formato JPG y EPS (vectorizado), listos para enviar a tu imprenta o diseñador. Luego, podrás usar tus códigos de barras de forma inmediata.

Recuerda que Si vendes en cualquier comercio de la República Argentina, sea un pequeño comercio, supermercado chino, hipermercado como Jumbo o Disco, distribuidora o a través de Mercado Libre, necesitas que tus productos tengan códigos de barra. El código de barra exigido, es el EAN-13, este es un código de 13 dígitos que permite individualizar tu producto en la cadena de comercialización Argentina.

Para más información y consejos sobre códigos de barras, no dejes de visitar nuestro blog: https://codigodebarra.com.ar/blog/

Estamos listos para generar tu código de barras

si aún tenes dudas contactanos ahora