8 enero, 2025

Empezamos el 2025: Paso a paso para obtener códigos de barras para nuevos productos

Empezamos el 2025: Paso a paso para obtener códigos de barras para nuevos productos

Lanzar un nuevo producto al mercado es una de las etapas más emocionantes de cualquier empresa, pero también conlleva muchos desafíos. Uno de los pasos más importantes es obtener códigos de barras para tus productos. Estos códigos no solo te permiten gestionar el inventario y realizar ventas de manera eficiente, sino que también son esenciales para que tu producto sea aceptado en mercados internacionales.

En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo obtener códigos de barras para tus nuevos productos, simplificando el proceso y asegurándote de que cumples con todos los requisitos internacionales.

Empezamos el 2025: Paso a paso para obtener códigos de barras para nuevos productos.

¿Por qué necesitas códigos de barras para tus productos?

Los códigos de barras son fundamentales para el comercio moderno. Permiten una identificación rápida y precisa de los productos, tanto en puntos de venta físicos como en plataformas de comercio electrónico. Además, los códigos de barras son esenciales para gestionar inventarios, realizar ventas y enviar productos a otros países.

Sin códigos de barras, tus productos no podrán ser fácilmente gestionados ni aceptados en muchas tiendas y plataformas, lo que podría limitar su alcance y venta.

Paso 1: Conocer los tipos de códigos de barras

Existen varios tipos de códigos de barras, y el más utilizado a nivel internacional es el EAN-13 (European Article Number). Este código consta de 13 dígitos y es el estándar global para productos de consumo.

Si bien también existen otros tipos, como el UPC (Universal Product Code) utilizado en algunos países como Estados Unidos y Canadá, el EAN-13 es el más común y suele ser suficiente para la mayoría de los productos.

Paso 2: ¿Qué es GS1 y por qué debes registrarte?

GS1 es la organización global que se encarga de administrar y asignar los códigos de barras a nivel mundial. Sin embargo, en Argentina, puedes simplificar el proceso de registro utilizando nuestros servicios en https://codigodebarra.com.ar/.

A través de nuestros servicios, te ayudamos a obtener códigos de barras legales y reconocidos internacionalmente de manera rápida y eficiente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Paso 3: Cómo obtener tus códigos de barras en Argentina

1. Visita nuestra página web

Dirígete a https://codigodebarra.com.ar/, donde podrás acceder a nuestra plataforma de registro.

2. Recibe nuestra asesoría:
Para comprar un código de barras, debes contactarnos por email o telefónicamente de Lunes a Viernes de 8.30 a 17.30hs.l.

3. Paga la tarifa de registro

Nuestro servicio incluye la tarifa de registro y la gestión del proceso de obtención de códigos de barras. Asegúrate de revisar las tarifas aplicables a tu tipo de negocio y realizar el pago correspondiente.

4. Asignación del prefijo de empresa

Una vez que hayas completado tu registro y realizado el pago, se te asignará un prefijo de empresa único. Este prefijo identifica a tu empresa en el sistema global de códigos de barras y se usará al inicio de todos los códigos de barras que generes para tus productos.

5. Generación de códigos de barras

Con tu prefijo de empresa, podrás generar los códigos de barras para cada uno de tus productos. Cada código de barras tendrá tres componentes principales:

  • Prefijo de empresa: Identifica a tu empresa.
  • Número del producto: Especifica el producto individual.
  • Dígito de control: Verifica la validez del código.

Puedes usar nuestras herramientas y software para generar y gestionar tus códigos de barras. Asegúrate de seguir las normas y formatos establecidos para que los códigos sean válidos y reconocidos internacionalmente.

Paso 4: Impresión y aplicación de los códigos de barras

Una vez generados los códigos de barras, es hora de imprimirlos y aplicarlos a tus productos. Puedes hacerlo de dos maneras:

  1. Impresión propia: Si cuentas con el equipo adecuado, puedes imprimir las etiquetas tú mismo.
  2. Impresión profesional: Si prefieres externalizar este proceso, puedes contratar nuestros servicios de impresión profesional. Asegúrate de que las etiquetas sean de alta calidad para que los escáneres puedan leerlas sin problemas.

La calidad de las etiquetas es esencial para evitar que el código de barras no se lea correctamente, lo que podría generar errores en las ventas o inventarios.

Paso 5: Actualización y mantenimiento

Es importante mantener tu registro de códigos de barras actualizado. A medida que agregas nuevos productos o descontinúas algunos, asegúrate de actualizar tu base de datos. En https://codigodebarra.com.ar/ te ofrecemos herramientas para gestionar tus códigos de barras de manera eficiente y asegurarte de que tu inventario siempre esté al día.

Paso 6: ¡Listo para vender!

Con tus códigos de barras registrados, impresos y aplicados a tus productos, ya estás preparado para llevarlos al mercado. Ya sea que decidas vender en tiendas físicas o a través de plataformas de comercio electrónico, tus productos estarán totalmente listos para ser escaneados y vendidos con facilidad. Los códigos de barras facilitarán tanto el proceso de venta en el punto de compra como la gestión de inventarios y el seguimiento de tus productos. Además, con los códigos de barras correctamente implementados, tus productos serán aceptados por los sistemas de escaneo de grandes cadenas comerciales y supermercados, como Walmart, Supermercados Día, Coto, Jumbo y Carrefour, entre otros, abriéndote la puerta a un mercado mucho más amplio.

Si te enfocas en el comercio electrónico 

Las plataformas como Mercado Libre o Tiendanube también requieren que tus productos tengan códigos de barras para facilitar la gestión y logística de envíos. Tener tus códigos de barras listos también te permitirá cumplir con los estándares internacionales, asegurando que tus productos sean fácilmente reconocidos y gestionados a nivel global, lo que puede aumentar tu visibilidad y facilitarte la venta en mercados internacionales.

Así que, después de seguir estos sencillos pasos, no solo habrás mejorado la eficiencia de tu empresa, sino que también habrás dado un gran paso para ampliar tus oportunidades comerciales, tanto a nivel local como internacional. ¡Es hora de empezar a vender con confianza!

 

¿Por qué elegir nuestros servicios?

En https://codigodebarra.com.ar/ simplificamos todo el proceso de obtención de códigos de barras. Te ayudamos a obtener códigos legales y reconocidos internacionalmente de forma rápida y sencilla. Para comprar un código de barras, solo tienes que contactarnos por email o teléfonicamente de lunes a viernes de 8:30 a 17:30hs.

Una vez confirmados tu pago y listado de productos, registramos tus códigos de barras y te los enviamos en JPG y EPS (vectorizado) en las próximas horas, listos para imprimir o enviar a tu diseñador. Así, podrás empezar a usar tus códigos de barras de manera inmediata.

Esperamos que este artículo cuente de manera clara y sencilla todos los pasos necesarios para obtener y gestionar los códigos de barras para tus productos. Al seguir estos pasos, estarás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel en este nuevo año.

Visita nuestro sitio web y comienza 2025 con el pie derecho. ¡Contáctanos ahora y asegura el futuro de tus productos con códigos de barras legales y eficientes!

 

Estamos listos para generar tu código de barras

si aún tenes dudas contactanos ahora