Recordando qué es un código SKU y para qué nos sirve
Los códigos SKU son una herramienta clave para la gestión de inventarios y la organización de productos en cualquier negocio. Ya seas dueño de una pequeña tienda o de una gran empresa, entender qué es un código SKU y cómo utilizarlo puede ahorrarte tiempo, dinero y esfuerzo. A continuación, te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber.
¿Qué es un código SKU?
SKU son las siglas en inglés de Stock Keeping Unit, que en español se traduce como «Unidad de Mantenimiento de Inventario». Es un identificador único que se asigna a cada producto o variante de un producto dentro de un sistema de inventario.
A diferencia de los códigos de barras, que suelen ser estándares globales (como los códigos EAN-13), los SKU son creados por cada empresa según sus propias necesidades. Estos códigos suelen estar compuestos por letras, números o una combinación de ambos, y se diseñan para reflejar características específicas del producto, como:
- Color
- Tamaño
- Categoría
- Marca
Por ejemplo, un código SKU para una camiseta podría ser algo como «CAM-RJ-MD», que podría significar: «Camiseta roja, talla mediana».
¿Para qué sirve un código SKU?
El propósito principal del SKU es ayudar a identificar y gestionar los productos de manera eficiente. A continuación, detallamos los principales beneficios:
Organización del inventario
Con los SKU, puedes clasificar y localizar rápidamente tus productos en tu almacén o tienda. Esto es especialmente útil si manejas un inventario grande con muchas variantes de productos.
Mejora la experiencia del cliente
Cuando un cliente solicita un producto específico, los SKU te permiten encontrarlo rápidamente. Esto reduce los tiempos de espera y mejora la satisfacción del cliente. Por ejemplo, cuando Bonvivir te envía una caja de vinos, utiliza códigos SKU.
Control de stock
Los SKU te ayudan a monitorear qué productos se venden más y cuáles menos. De esta forma, puedes tomar decisiones informadas sobre cuándo reabastecer ciertos artículos o descontinuar otros.
Optimización de la logística
En negocios que manejan envíos, los SKU simplifican la preparación y el embalaje de pedidos. Puedes asegurar que el cliente reciba exactamente lo que pidió, minimizando errores.
Análisis de ventas
Con un sistema de SKU bien implementado, puedes analizar las tendencias de ventas de forma más precisa. Esto te permite identificar patrones, planificar promociones y ajustar tus estrategias de marketing.
¿Cómo crear un código SKU efectivo?
Crear códigos SKU puede parecer complicado al principio, pero con un poco de práctica se convierte en una tarea sencilla. Aquí te dejamos algunos consejos para diseñar códigos SKU que sean útiles y fáciles de manejar:
Mantén la consistencia
Utiliza un formato estándar para todos tus productos. Esto facilitará su comprensión por parte de todo tu equipo.
Hazlos únicos
Asegúrate de que cada código SKU sea único para evitar confusiones. No reutilices un SKU para diferentes productos.
Evita caracteres especiales
Evita usar símbolos como «@» o «#», ya que pueden generar problemas en algunos sistemas de software.
Incluye información relevante
Incorpora datos clave como el tipo de producto, su color, talla o cualquier característica distintiva. Esto te ayudará a identificarlo rápidamente.
Por ejemplo, si tienes una tienda de zapatos, un código SKU podría ser algo como «ZAP-NEG-42» para identificar un zapato negro de talla 42.
Usa abreviaturas claras
Las abreviaturas deben ser fáciles de entender. Por ejemplo, «NEG» para negro, «BL» para blanco, «MD» para mediano, etc.
Diferencia entre un código SKU y un código de barras
Aunque los códigos SKU y los códigos de barras cumplen funciones similares, no son lo mismo. Los códigos de barras suelen ser estándares internacionales que identifican productos para su comercialización en diferentes mercados. Los SKU, en cambio, son internos y personalizados según las necesidades de cada empresa.
Por ejemplo:
- Código de barras: Es generado por un organismo autorizado como nosotros, avalado por GS1 y se utiliza para identificar un producto en cualquier parte del mundo.
- Código SKU: Es creado por la empresa para uso interno y no tiene un formato global.
Herramientas para gestionar códigos SKU
Existen muchas herramientas y software que te ayudan a implementar y gestionar tus códigos SKU. Algunas opciones populares incluyen:
- Sistemas de punto de venta (POS): Como Shopify o Square, que permiten crear y asignar SKU automáticamente.
- Sistemas de gestión de inventario: Como Zoho Inventory o QuickBooks, que integran la funcionalidad de SKU con otras herramientas de análisis.
Estas herramientas pueden ahorrar tiempo y reducir errores humanos, especialmente si manejas un gran volumen de productos.
¿Por qué los emprendedores deberían usar códigos SKU?
Los códigos SKU no son exclusivos de las grandes empresas. De hecho, los emprendedores y pequeños negocios pueden beneficiarse enormemente de su uso. Aquí hay algunas razones:
- Facilitan el crecimiento del negocio: A medida que tu catálogo de productos crece, un sistema de SKU bien diseñado te ayudará a mantener el control.
- Reducción de errores: Minimiza confusiones al gestionar productos similares.
- Toma de decisiones estratégicas: Con datos más claros sobre tu inventario y ventas, podrás tomar decisiones más informadas.
¿Cómo implementar los códigos SKU en tu negocio?
Si estás listo para empezar a usar códigos SKU, sigue estos pasos:
- Analiza tu inventario actual: Identifica las categorías y características clave de tus productos.
- Diseña un formato de SKU: Define un esquema que sea lógico y fácil de entender.
- Asigna SKU a cada producto: Utiliza un software o una hoja de cálculo para registrar los códigos.
- Capacita a tu equipo: Asegúrate de que todos entiendan cómo funcionan los SKU y cómo utilizarlos.
- Revisa y ajusta: Evalúa periódicamente tu sistema de SKU para hacer mejoras según sea necesario.
Invita a otros a visitar el blog
Si quieres aprender más sobre cómo gestionar tu negocio de manera eficiente, visita nuestro blog en https://codigodebarra.com.ar/blog/. Encontrarás artículos útiles para emprendedores y empresas.
Un llamado a la acción
¿Estás pensando en optimizar tu gestión de productos? Además de los códigos SKU, también podemos ayudarte con tus códigos de barras. Contáctanos por email o telefónicamente de lunes a viernes de 8:30 a 17:30hs. Emitimos factura electrónica o consumidor final. Con la confirmación de tu pago y el listado de tus productos, registraremos tus códigos de barras y te los enviaremos en formato JPG y EPS (vectorizado), listos para enviar a tu imprenta o diseñador.
En pocas horas, tendrás tus códigos listos para usar. Simplifica tu proceso con https://codigodebarra.com.ar/.