2 noviembre, 2021

¿Por qué necesito un código EAN-13?

¿Por qué necesito un código EAN-13?

¿Por qué necesito un código EAN-13?

Si pensas iniciar un negocio en Argentina, seguramente te preguntaste qué requerimientos legales necesitas para empezar a vender tus productos. En este artículo vamos a centrarnos en un requisito fundamental para obtener el reconocimiento técnico de los comercios, supermercados y distribuidores: el código EAN-13. Además, vamos a explicarte los pasos para adquirirlo en pocos minutos.

¿Qué es un código de barras EAN-13?

El código de barras es un sticker o etiqueta de líneas paralelas de diferente grosor que contiene información susceptible de ser leída mediante lectores láser, como los precios, fechas de vencimiento, orígenes, destinos y número de lote de los artículos y que permite identificar productos de manera automática y registrarlos a lo largo de la cadena de suministro, agilizando los procesos logísticos y de ventas. Actualmente todos los productos que se comercializan en el mercado mundial dependen de los códigos de barra.

Toda nueva empresa que quiera comenzar a vender en nuestro país y desee brindarle una protección legal a sus productos necesita un código de barras EAN-13. Estos permiten reconocer un artículo de manera única e irrepetible en la cadena de comercialización y todas las empresas del país tienen uno.

A su vez, es un requerimiento legal en nuestro país para obtener el reconocimiento técnico de todos los comercios. Solo con este código podrás empezar a comercializar tus productos en Argentina. Es necesario señalar que estos códigos no son requeridos solo por los grandes supermercados e hipermercados, sino también por los pequeños comercios y centros de distribución, ya que permiten identificar la procedencia de un producto, el fabricante y las características técnicas (sabores, tamaños y presentación de un producto).

Todos los productos, sean químicos, de limpieza, perfumería, automóviles, papelería, construcción, indumentaria, juguetes, alimentos, bebidas y calzados, luego de ser autorizados por la ANMAT, tienen en común la obligatoriedad de contar con un código de barras EAN-13 para poder ingresar en la cadena de distribución y comercialización. Es importante remarcar que cada tamaño, sabor, medida o cualidad que distingue un producto de otro determina la necesidad de generar un código único e irrepetible que le permite a los comerciantes identificar sus características, seguir el control de stock y ordenar la mercadería.

¿Cuáles son los beneficios de contar un código de barras EAN-13?

A pesar de su larga trayectoria en el mercado, el código de barra es una tecnología completamente vigente que permite agilizar el control de inventario y mejorar la producción, la distribución, el almacenamiento, la venta y la trazabilidad de la producción de bienes, servicios y alimentos.

Los códigos de barras te permiten un rápido procesamiento del producto con un simple escaneo, que en solo segundos te ayuda a reconocer la información asociada a este. En un mercado cada vez más competitivo., el código de barras mejora la productividad de las PyME y automatiza un proceso que no puede permitirse ningún tipo de error humano, ya que permite identificar, controlar y localizar todos los productos a largo de todo el proceso por el que atraviesan hasta llegar al comercio o supermercado.

Entre su innumerable cantidad de beneficios, el código de barras permite identificar el origen y el destino de los productos, registrar sus fechas de caducidad, hacer un seguimiento de los artículos, calcular estadísticas, reducir los costos operativos, etc. Además, no cruza información fiscal o impositiva con AFIP, ni con el Registro Nacional de Establecimientos, ni con el Registro Nacional de Productos Alimenticios, simplemente es una exigencia técnica para comenzar a vender un producto.

En definitiva, solicitar un código de barras te permite brindarle un marco legal a tu producto, controlar el stock y la fecha de vencimiento, actualizar los precios, simplificar el inventario, identificar los precios, evitar duplicados, agilizar los tiempos de pago, brindar seguridad al cliente y realizar exportaciones. Es beneficioso tanto para el productor como para el vendedor final del producto, ya que permite controlar en dónde y cuándo se vende un producto en la cadena de comercialización.

¿Cómo registrar un código de barras EAN-13 en Argentina?

Para dar de alta tu código, primero te solicitaremos el nombre del titular, empresa o establecimiento comercial, tu CUIT y el listado de productos a codificar. Debes indicarnos el tipo de producto, la cantidad y las formas de presentación, por ejemplo: “Miel pura de abeja x 250 gr”, “Pan para hamburguesas x 6 unidades”. Luego de cotizar el pack de códigos, realizaremos el alta de los productos y te enviaremos por correo electrónico todos los códigos de barra en formato de alta calidad JPG y EPS para que puedas derivarlos a tu imprenta o diseñador gráfico de confianza, quien realizará el arte de tu packaging, envoltorio o etiqueta.

Es importante destacar que se deben generar tantos códigos de barra como productos se quieran identificar, por ejemplo: Azúcar 250gr, Azúcar 500gr, Vino Tinto, Vino Blanco. El código de barras es exclusivo de cada producto, por lo tanto, si este viene en diferentes colores, tipos y tamaños, necesitarás un código de barras distinto para cada variedad.

¿Cuánto demora el trámite?

Los códigos de barra se emiten y se entregan en el día, de manera inmediata, en formato JPG y EPS (vectorizado de alta calidad). Para ello, podés solicitar tu código al +54 9 11-2345-9142 vía WhatsApp desde cualquier punto de la República Argentina, de lunes a viernes de 8.30 a 17.30hs y te enviaremos una cotización al instante.

¿Qué costo tiene un código de barras EAN-13 en Argentina?

El pago es por única vez, se realiza vía CBU, transferencia bancaria o con tarjeta de crédito y se emite la factura A o C correspondiente. Solo te solicitaremos el listado de productos o servicios con marca registrada que necesitas dar de alta y te detallaremos el monto del pago único que debes realizar para obtener todos los códigos de barras requeridos. El monto total se calcula de acuerdo con la cantidad de productos. Estos códigos no tienen plazos de renovación, ni fecha de vencimiento, es decir que son válidos durante todo el tiempo que necesites.

Luego de realizar el pago, te enviaremos los códigos de barra internacional norma EAN-13, que tienen validez en la República Argentina, Sudamérica y resto del mundo, a excepción de USA y Canadá. Una vez entregado su código de barras EAN 13 en formato JPG y EPS, estarás en condiciones de enviarlo a tu imprenta o diseñador para comenzar a vender en cualquier comercio.

Estamos listos para generar tu código de barras

si aún tenes dudas contactanos ahora