26 febrero, 2025

Tu negocio crece cuando tu producto puede ser escaneado: un código que puede cambiarlo todo

Tu negocio crece cuando tu producto puede ser escaneado: un código que puede cambiarlo todo

Tienes un producto increíble. Los clientes lo aman. Pero las grandes tiendas lo rechazan. MercadoLibre no te deja venderlo porque la logística sería un desastre. ¿Por qué? Porque no tienes un código de barras.

Imagina que vas a un supermercado, tomas un producto y el cajero debe escribir manualmente cada número y precio. Caos, filas interminables, errores… Sin códigos de barras, el comercio no existiría como lo conocemos hoy. No se trata solo de una etiqueta con líneas negras, sino de una herramienta que define la evolución de tu negocio. Un código puede hacer la diferencia entre un emprendimiento que sobrevive y otro que crece sin límites.

Tu negocio crece cuando tu producto puede ser escaneado: un código que puede cambiarlo todo

¿Por qué un código de barras es clave para tu crecimiento?

Muchos emprendedores creen que los códigos de barras solo sirven para vender en grandes cadenas, pero en realidad son la clave para escalar tu negocio sin problemas. Con un código de barras, tu producto se vuelve identificable, rastreable y profesional.

Estos son algunos de los beneficios más importantes:

1. Automatización y rapidez en las ventas

Sin un código de barras, cada vez que vendas un producto tendrás que ingresar manualmente su precio y descripción. Con un código, basta un escaneo y el sistema lo hace todo en segundos. Esto ahorra tiempo y reduce errores.

2. Facilidad para vender en plataformas digitales

Plataformas como MercadoLibre, Amazon y Tiendanube exigen códigos de barras para permitir la venta de productos. Si no los tenés, muchas puertas se cerrarán para tu negocio.

3. Mayor credibilidad y confianza

Los códigos de barras son una señal de profesionalismo. Tiendas y distribuidores prefieren productos con códigos porque facilitan la logística y la gestión del stock.

4. Seguimiento y control de inventario

Con un código de barras puedes gestionar tu stock de manera eficiente. Sabes cuántas unidades tienes disponibles, qué productos se venden más y cuándo necesitas reabastecer.

¿Cómo los códigos de barras mejoran la experiencia del cliente?

No solo los negocios se benefician con los códigos de barras, también los clientes. Al hacer más eficiente el proceso de compra, se reducen los tiempos de espera y se evita la posibilidad de errores en los precios. Además, los códigos de barras permiten ofrecer promociones y descuentos de manera más organizada, ya que el sistema puede reconocer automáticamente los productos en oferta.

Cuando un cliente compra un producto con un código de barras bien registrado, tiene acceso a más información sobre él. Puede consultar en línea su origen, características y hasta leer opiniones de otros compradores. Esto genera mayor confianza y puede influir positivamente en la decisión de compra.

Clasificación de códigos de barras

Los códigos de barras vienen en distintos formatos, cada uno adaptado a diferentes propósitos. A continuación, te presentamos algunos de los más utilizados en el comercio y la logística:

EAN-13: El estándar en productos minoristas

El EAN-13 es uno de los códigos de barras más extendidos a nivel mundial. Se compone de 13 dígitos y es el más empleado en Europa y otras regiones para identificar productos en puntos de venta. Este código almacena información clave, como el país de origen, el fabricante y el artículo específico.

UPC: La base del comercio en América del Norte

También conocido como UPC-A, este código es esencial para el mercado minorista en Estados Unidos y Canadá. Fue desarrollado en los años 70 por George Laurer y consta de 12 números que identifican al país, la empresa y el producto. Aunque inicialmente se diseñó para el comercio estadounidense, con el tiempo sirvió como base para la creación del EAN-13.

DUN-14: Eficiencia en la logística

El DUN-14 se utiliza para gestionar el transporte y almacenamiento de productos en grandes volúmenes. Es común encontrarlo en cajas y pallets, ya que facilita el seguimiento de unidades de distribución en la cadena logística.

GTIN-14: Identificación global de productos

El GTIN-14 es una variante del DUN-14 y su función principal es mejorar la trazabilidad de los artículos en el mercado internacional. Su implementación permite gestionar inventarios de manera eficiente y llevar un control detallado de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro.

ISBN: Identificación única para libros

Los libros tienen su propio sistema de codificación: el ISBN. Este código de 13 dígitos permite identificar cada edición y variación de una obra publicada. Gracias al ISBN, librerías y bibliotecas pueden catalogar y comercializar libros con facilidad.

 

Casos de éxito: negocios que crecieron gracias a los códigos de barras

Muchas empresas comenzaron como pequeños emprendimientos y lograron expandirse al implementar códigos de barras en su gestión. Un caso común es el de marcas de alimentos artesanales que, al agregar códigos a sus productos, pudieron entrar en supermercados y cadenas de distribución. Antes, dependían de ventas directas y ferias locales; después, sus productos estaban en cientos de tiendas.

Otro caso frecuente es el de emprendimientos de cosmética natural. Muchas marcas que fabricaban productos en casa y vendían en redes sociales lograron escalar al usar códigos de barras, lo que les permitió entrar en marketplaces y tiendas especializadas.

La diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que crece sin límites

Sin códigos de barras, muchos emprendimientos quedan estancados. Pueden vender en redes sociales o ferias, pero cuando intentan expandirse, las barreras aparecen. La logística manual se vuelve un problema, los errores aumentan y el negocio no avanza.

Por otro lado, los negocios que implementan códigos de barras desde el inicio pueden escalar sin dificultades. Pueden vender en supermercados, tiendas online y grandes plataformas sin preocuparse por la administración manual de su inventario. Es un pequeño detalle que marca una gran diferencia.

¿Cómo obtener un código de barras para tu negocio?

Obtener un código de barras es más fácil de lo que imaginas. En https://codigodebarra.com.ar/ te ayudamos a conseguirlos de manera rápida y sencilla. Para comprar un código de barras, solo debes contactarnos por email o telefónicamente de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hs.

¿Qué te ofrecemos?

  • Emitimos factura electrónica o para consumidor final.
  • Con la confirmación de tu pago y el listado de tus productos, registramos tus códigos y te los enviamos en las próximas horas en formato JPG y EPS (vectorizado), listos para tu imprenta o diseñador.
  • Una vez que los recibes, puedes usarlos de inmediato.

No dejes que la falta de un código de barras limite el crecimiento de tu negocio. Visita nuestro blog para más información y comienza a vender sin límites.

Estamos listos para generar tu código de barras

si aún tenes dudas contactanos ahora